sábado, 28 de febrero de 2009

Perdido en Silent Hill



Nunca dejara de maravillarme la filosofía del pueblo condenado, hablo de Silent Hill.

Silent Hill es una serie de videojuegos creada por Konami con temática de horror de supervivencia mezclado con miedo psicológico.

En la serie se tratan temas muy profundos relacionados con muchos campos de la filosofía, la psiquiatría, la psicología, el fanatismo o el psicoanálisis entre otros y abordan los temores, dudas, depresiones y todo tipo de emociones extremas inherentes a la naturaleza humana, es por eso porque me considero un gran seguidor del mundo creado por Akira Yamaoka y su equipo.

La serie consta de 6 juegos principales contando el muy reciente “Origins” y un par de juegos secundarios que no desarrollan la trama sino que la complementan, pero si uno de ellos me ha marcado profundamente ese es sin duda Silent Hill 2.

El juego Narra la historia de James, que perdió a su mujer 5 años atrás, pero de repente recibe una carta supuestamente de ella, citándole en el hotel donde solían pasar las vacaciones, en Silent Hill. Evidentemente no puede ser, pero todo en la carta le dice a James que realmente se trata de ella y por eso va en su busca. Silent Hill es diferente para cada visitante, porque la ciudad crea monstruos salidos de tus peores pecados y de los secretos inconfesables que llevas dentro. James padece mil penurias, pero sin duda la más peligrosa es cabeza piramidal, un carnicero que le persigue por todos los rincones por más que James logre matarlo físicamente.

El juego aprovecha la luz, los ángulos de cámara, los rincones y diálogos para enlazar con los temas que menciono al principio, en la foto que acompaña este articulo, sacada del juego, James se mira al espejo y ve en el a un James mucho más oscuro, consciente del terrible secreto que alberga dentro, refleja esto la dicotomía que se nos presenta en nuestro día a día entre nuestro yo real, el que realiza nuestra vida y se relaciona con el mundo y el que realmente albergamos dentro. Freud decía que nuestras depresiones más agresivas podían psico-somatizarse si no las conseguíamos tratar a tiempo, esto es, que algo mental e intangible muestra enfermedades puramente físicas. En el caso de James, la alucinación que le produce Silent Hill es el carnicero, a pesar de ser una creación mental le produce daños físicos reales (psico-somáticos), como decían en matrix “si mueres en matrix mueres en la vida real, porque el cuerpo no puede vivir sin la mente”.

Estoy seguro que sabes de lo que hablo, porque como James, tú y yo tenemos miedos, secretos, sentimientos que no dejamos escapar y en cierto sentido nos llevan muchas veces a Silent Hill y nos torturan particularmente.

En el videojuego, James mata en repetidas ocasiones a cabeza piramidal, pero solo logra acabar realmente con él cuando, después de incontables sufrimientos provocados por los sentimientos que le atormentan, consigue afrontarlos, plantarles cara y superarlos, ¿y sabes que? En ese mismo momento es acosado por varias alucinaciones, las cuales al resolver James su sufrimiento, se suicidan y se matan a si mismas…

Efectivamente nuestros peores verdugos mentales solo desaparecen cuando destruimos la causa que los ha creado, en el caso de James era la profunda culpabilidad que sentía, ¿Cuál es tu caso, que te atormenta y te ata a Silent Hill?

En el juego, todas las calles que salen del pueblo están cortadas por un abismo de oscuridad insondable, sin embargo, varios metros adelante puedes ver como la calle sigue entre la nebla profunda. Ese precipicio, esa niebla son los sentimientos que no conseguimos afrontar, pero sin embargo vemos la calle que sigue y que puede sacarnos de ahí, la percibimos, no obstante no podremos llegar a ese punto hasta que hayamos resuelto todo lo que nos anula en la mente y nos debilita colocandonos un cabeza piramidal que nos persigue allí donde vayamos.

En la vida, como le pasa a James, esos demonios que te persiguen y te encierran en tu Silent Hill particular, solo pueden ser destruidos por ti mismo porque solo tu puedes verlos, son hijos de tus actos y tus miedos, tus resentimientos, tus odios, tus frustraciones y el mal que emites y por supuesto el que recibes de los demás. La compañía de otros es una ayuda poderosa, pero ellos solo pueden darte fuerzas para que continúes luchando contra ti mismo, te pueden reubicar en tu camino cuando estas perdido del todo pero en ultima instancia el camino lo andas tú y solo tú sales de Silent Hill.

Yo también estoy perdido en Silent Hill, con poderosos demonios en mi espalda que me atacan y a veces consigo matar, pero los veo reaparecer. Es tremendo, pero se que me comprendes por que tu has estado por aquí a veces, incluso puede que estés conmigo en Silent Hill y nos hayamos cruzado más de una vez sin poder vernos, inmersos en nuestra propia pesadilla. Yo se que me ves aquí dentro y que conoces el modo de acabar con la niebla y los precipicios, oigo tu voz intentando guiarme. Aunque a veces me veas caminar en sentido contrario no lo hago por contrariarte, sino porque otra de las características del juego es que a veces cae la negrura mas terrible sobre las calles y todo se transforma en algo más infernal si cabe y vuelves a perderte. Sirve este simbolismo del juego para explicar como a veces en nuestro pesar las circunstancias te hunden aún más. Pero es tu voz la que me saca de ahí y puedo volver intentar salir.

Cada día estamos un poco más cerca de la salida, cada día los demonios aparecen menos y creo que algún día, cabeza piramidal se suicidara con su propia lanza. Entonces los precipicios se cerraran, la niebla se ira, cogere mi mochila y seguiré mi camino. Hasta que ese día llegue si necesitas encontrarme búscame en Silent Hill, estoy en el hotel Lakeside, habitación 313, no tardes.

3 comentarios:

  1. Alla voy al rescateeeeeeee
    jejeje...
    Ya lo sabes cariño, aki stamos pa lo q necesites!!!

    ResponderEliminar
  2. Siempre hay que buscarte a ti, claro.

    Es un análisis interesante del juego. No estaría mal q hicieras uno del 4.

    Anónimo.

    ResponderEliminar
  3. Ya va siendo hora que te pases el juego ,mi querido amigo.
    Pd: sin presiones eh?
    Pd: que te lo pases ya, aunque sea cargandote el cd.Tambien es una salida.

    ya sabes que aun voy pa sevilla y te doy la paliza de la cucaracha.

    ResponderEliminar